Alucinadas, VV.AA.

Se lee en < 1 minuto

portada-alucinadasAlucinadas es una colección de relatos de ciencia ficción escritos por autoras españolas e hispanoamericanas. Algunas son ya escritoras consagradas mientras que otras son menos conocidas, pero la calidad de todos y cada uno de los textos es admirable.

Leer una antología de relatos es siempre una aventura: empiezas cada texto sin saber qué vas a encontrar, descubriendo temas, tonos y estilos diversos, más aún, cuando cada uno lleva una firma distinta. En este caso, el nexo es el género literario lo que no disminuye el factor sorpresa, dada la buena selección y variedad de textos que configuran esta recopilación.

Vamos a encontrar viajes espaciales sin desplazamiento, plagas y tormentas capaces de asolar un planeta para bien o para mal, métodos policiales de dudosa moralidad, ginoides (que no androides), múltiples géneros más allá de lo masculino y lo femenino, lenguajes evolucionados (o involucionados), un Madrid apocalíptico, ecosistemas artificiales, deportes virtuales, sociedades matriarcales…

Si el repaso anterior despierta las ganas de leer Alucinadas, recomiendo al lector que lo olvide inmediatamente para que se deje sorprender de la misma manera que pude hacerlo yo al abrir sus páginas sin saber muy bien qué iba a encontrarme.

Lo que no debemos olvidar son los nombres tanto de las editoras, Cristina Jurado y Leticia Lara, como de las autoras incluidas en la antología: Teresa P. Mira de Echevarría, Felicidad Martínez, Laura Ponce, Yolanda Espiñeira, Nieves Delgado, Lola Robles, Sofía Rhei, Layla Martínez, Marian Womack, Carme Torras y Angélica Gorodischer.

____________

Gracias por leer hasta aquí. Si te ha gustado esta reseña, compártela y recomiéndala.

Si quieres recibir las novedades de Libros en vena, suscríbete a la lista de correo.

Gema Moratalla García

Gema Moratalla García

Soy escritora de fantasía y ciencia ficción. Mi primera novela, El Templo de los Inocentes, está disponible en formato digital en Amazon. Creé este blog porque la lectura y la escritura se deben compartir. Bienvenido/a. Participa. Comparte. Sugiere. Disfruta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.